▶ Escaneo rápido de tarjetas de presentación ◀ Mix-en-scene es un proyecto que propone desarrollar una experiencia acústica, visual y coreográfica para el espectador, donde la performer-bailarina-dj pincha
Sitio aquí: en directo al igual que baila y acciona partituras coreográficas. Así mismo, la escena va acompañada de piezas visuales generadas en tiempo real . Se trata de construir una sesión
http://www.v0795.com/home.php?mod=space&uid=2049721, acústica y visual que reproduce, versiona y mezcla fragmentos (sampleados) históricos e icónicos de la danza, la música y los visuales. La propuesta realiza un viaje que experimenta con la cronología, la superposición de estilos y principios artísticos, utilizando estrategias de la postproducción y el espíritu Dj de apropiación, manipulación y versionado de materiales. En los juegos hay movimiento, y eso que ni siquiera es esta la semana grande de febrero. Primero tenemos Sifu, el brawler de Sloclap, tan contundente como los puñetazos y patadas que se reparten a diestro y siniestro en él. Terminamos el programa con About an Elf, una desconocida pero arrebatadora visual novel sobre una elfa y sus descacharrantes peripecias.
tower rush la torre permite ganar premios mensuales
Gracias a la tecnología punta de PlayStation VR2, Thief VR: Legacy of Shadow te brinda una experiencia de sigilo completamente inmersiva. Agáchate, escóndete y muévete de verdad entre las sombras, y utiliza cada recoveco del entorno para que no te descubran.
https://app.brancher.ai/user/i7NRoOHvKbii, Da igual si te estás escabullendo por callejones oscuros o trepando a los tejados de imponentes edificios:
https://cdn.muvizu.com/Profile/alaswatri1982/Latest, sentirás que todos tus movimientos son reales. Apaga las fuentes de luz con tus flechas de agua, con las manos o incluso con un soplido bien dirigido para aumentar la oscuridad y tu cobertura. La mecánica de la realidad virtual te permite experimentar la fantasía del sigilo como ningún otro medio puede replicar. Pues bien, descubrimos que la única manera de pasar cada una de las pantallas de aquella pesadilla videojueguil era la precisión, el movimiento exacto en el momento justo, la pulsación más adecuada. Y aquí radica las similitudes con la poesía, que, como diría nuestro fray Luis de León, es “labor de esmero y selección”, es decir, la palabra exacta en el momento justo, la expresión adecuada. Minimalismo puro en ambos casos.
tower rush con minijuegos dentro de la torre
Stack Construction Descubre el resto de nuestra colección de juegos de defensa de torres para encontrar juegos a los que podrás jugar en línea desde tu dispositivo móvil o tu ordenador. Descubre la nueva extensión
https://doodleordie.com/profile/suigeponna1973, Chrome de Minijuegos El objetivo es utilizar los recursos disponibles (normalmente puntos o monedas) para
https://joy.link/ntenamswepin1971 construir una serie de estructuras defensivas. Por lo general, se trata de torretas o torres en las que acechan arqueros, caballeros y magos. El objetivo es matar a todos los enemigos que pasan antes de que lleguen al final del camino. Al matar a los enemigos, el jugador ganará puntos, que podrá utilizar para comprar más torres o mejorarlas. Estas primeras máquinas no tenían temas ni historias. La emoción venía de la incertidumbre del giro, no de la estética ni del contexto. Sin embargo, ya empezaban a mostrar señales de cómo el azar podía combinarse con la emoción visual.